San Simón Da Costa DOP
El Queso San Simón da Costa está elaborado en Galicia con leche de vaca. Se trata de un queso ahumado. La leche se obtiene de vacas de las razas Rubia Gallega, Parda Alpina, Frisona y los cruces entre sí.
Según su Consejo Regulador su zona de producción está constituida por el área geográfica que abarca la comarca de Terra Chá, que se compone de los siguientes términos municipales, todos ellos de la provincia de Lugo: Vilalba, Muras, Xermade, Abadín, Guitiriz, Begonte, Castro de Rei, Cospeito y A Pastoriza.
Si por algo podemos distinguir un Queso San Simón da Costa es por su peculiar forma de gota. Para su elaboración se utiliza tanto leche cruda como pasteurizada. Las vacas habran sido alimentadas de manera tradicional con pastos y forrages autóctonos gallegos. Para su coagulación se emplea principalmente cuajo animal u algún otro autorizado.
Para obtener su forma se prensa durante 3 horas. El punto de sal lo consigue al ser sometido a un baño de salmuera. A las piezas más grandes se las deja madurar al menos 45 dias, mientras que los quesos más pequeños maduran en apenas 30 días.
Una vez madurado el queso se somete a un proceso de ahumado en el que unicamente se utiliza madera de abedul.
Características del Queso San Simon da Costa
Tiene una corteza dura con un color amarillo ocre. Se percibe el ahumado y un toque grasiento. En cuanto a su pasta es de textura fina y semidura. Es de color blanquecina con tendencia al amarillo. No presenta resistencia al corte. Tampoco se destaca por poseer muchos ojos y estos son de tamaño reducido.
Tanto en la etiqueta comercial como en la contraetiqueta figurará obligatoriamente la mención Denominación de Origen Protegida San Simón da Costa y si el queso ha sido elaborado con leche cruda o pasteurizada.
La pieza entera suele pesar 1 kilo.
Consejos
Se trata de un queso versatil capaz de adaptarse bien tanto a una tabla de quesos como a una ensalada. Un vino tinto joven ayuda a realzar su sabor, pero mejor si lo acampañamos de un Ribeiro.
Puede obtener más información sobre este queso en la página oficial de su Denominación de Origen.
Si le gusta el Queso Gallego, en nuestra tienda online puede comprar queso de Galicia con todas las garantías.
INFORMACIÓN GENERAL
Descripción del producto
D.O.P. San Simón da Costa (Queso ahumado con madera de abedul)
Ingredientes
Leche pasteurizada de vaca, sal , cuajo cloruro cálcico, fermentos, conservantes E-235 y E-203 (Recubrimiento de corteza)
Procedencia-país
España
Peso Fijo/variable
Variable (1 K. aproximado)
CARACTERÍCAS ORGANOLÉPTICAS
Forma
Entre bala y peonza, acabando en su parte superior en pico
Consistencia y textura
Textura fina, grasa, semidura y semielastica
Apariencia externa
Corteza de color amarillo-ocre, algo grasienta, inelástica y dura
Apariencia interna
Pasta de color entre blanco y amarillo, suave al corte y escasos ojos
Sabor y aroma
Sabor a mantequilla y nueces con un suave aroma a ahumado
CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS
Materia grasa mínima
45 g/100g
Materia grasa sobre extracto seco
57,7 g/100g
Extracto seco lácteo
59,4 g/100g
1 Nº RGSEAA (SAN SIMÓN)
15.02724/LU
Nº RGSEAA (P. SETE PONTES)
15.07543/LU
FICHA TÉCNICA
CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS
Listeria monocytogenes: Ausencia en 25 g.
Salmonela : Ausencia en 25 g.
E. Coli: 10-1000 UFC
Estafilococos coagulasa positivos: 100-1000 UFC
DATOS NUTRICIONALES
Valor energético
388,2 Kcal/100g
Cantidades de grasa
30,5 %
Ácidos grasos saturados
20,13 g/100g
Hidratos de carbono
11,8 %
Azúcares
< 1 g/100g
Proteínas
17,4 %
Sal
1,5 g/100g
2 Alérgenos
Este producto contiene leche y sus derivados, incluida la lactosa, reconocido como alérgeno según el anexo II del Reglamento (UE) nº 1169/2011.
O.M.G.
Este producto no contiene ningún ingrediente que contenga o éste compuesto por Organismos modificados genéticamente.
Consumo preferente
1 año a partir de fecha de fabricación
Condiciones de conservación
En lugar fresco y seco (4º – 8º)
Modo de empleo y consumo
Consumo directo, pudiendo tomarse solo o acompañados por otros alimentos.
Uso como ingredientes para elaboración de platos cocinados y/o salsas.
Población destino
Toda la población, excepto aquellos intolerantes a la lactosa
Valoraciones
No hay valoraciones aún.