Queso Tetilla DOP
El Queso Tetilla es uno de los quesos gallegos que cuenta con una tradición mas larga. Hay constancia escrita del queso ya en el siglo XVIII, pero todo parece indicar que su origen se remonta mucho tiempo antes. Una leyenda cuenta que a una de las figuras femeninas del Pórtico de la Gloria, las autoridades eclesiásticas de la época ordenaron rebajar sus voluptuosas formas. La reacción de parte del pueblo ante dicho suceso, fué la de hacer algunos de sus quesos con la forma de los pechos que habian sido mutilados. De ahí su forma y su reconocido nombre.
Elaboración
La elaboración de este queso está bajo el amparo y la supervisión de su denominación de Origen Protegida.
Es un producto a base de leche de vaca de las rezas Frisona, Pardo Alpina y Rubia Gallega. La leche ha de ser natural sin ningún tipo de conservantes ni medicamentos.
La coagulación se realiza principalmente con extracto de cuajo animal.
El moldeado del queso se hace con su mundiamente famosa forma cónica en piezas con pesos que van dsede los 500 gr al 1,5K
Para salarlo es sumergido 1 día en salmuera.
Para alcanzar su punto óptimo de maduración han de pasar un mínimo de ocho días.
Características del Queso Tetilla DOP
La corteza natural de color pajizo es fina y elástica.
Su pasta es blanda, cremosa y uniforme. El color predominante es el blanco marfil con ligera tendencia al amarillo. Carece casi por completo de ojos
Posee un agradable y suave aroma que puede resultar ligeramente ácido.
Su sabor predominantemente lácteo y ligeramente ácido como su aroma. La presencia de sal es suave.
Su índice de materia grasa es de 45%
Consejos
El mejor lugar para conservar el Queso Tetilla es la nevera a temperaturas entre 5 y 8 grados.
Para degustarlo la temperatura ideal es la de 17º. Es preferible evitar el exceso de frio lo que ayuda a destacar todos sus aromas.
Desde un simple aperitivo o a la hora del postre, el Queso Tetilla resulta muy agradecido. Además, es un queso que funde muy bien lo que permite su uso en multiples platos.
Otra de las grandes joyas de nuestra gastronomía.
Puede obtener más información sobre este queso en la página oficial de su Denominación de Origen.
Si le gusta el Queso Gallego, en nuestra tienda online puede comprar queso de Galicia con todas las garantías.
El queso amparado por la D.O.P. Tetilla se elabora con leche de vaca, natural y entera, en nuestro
caso pasteurizada, procedente de las razas rubia gallega, frisona, pardo-alpina y sus cruces. Es el
resultado de una fermentación láctica y de una coagulación enzimática, que difenen el producto y que
son consecuencia de la simbiosis vaca-entorno. Tanto la zona de producción de leche como la de la
elaboración del queso comprenden todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia.
3. COMPOSICIÓN
Leche entera pasteurizada de vaca, sal, cuajo, cloruro cálcico y fermentos lácticos.
CORTEZA: Fina y elástica, de color amarillo medio oscuro, brillante, limpia y lisa.
PASTA: Color uniforme, entre blanco marfil y amarillo pálido, brillante, sin grietas, con pocos ojos,
pequeños y de distribución irregular.
AROMA: Inicialmente a leche fresca y a yogur, apareciendo olor a mantequilla a medida que madura,
junto con matices de vainilla, nata y nueces.
SABOR: Ligeramente salado, con un característico punto de acidez.
3.3. Declaración de Alérgenos y OGM
3.3.1 Alérgenos
PRESENCIA (*) INGREDIENTE 8. CONDICIONES DE CONSERVACIÓN
NO 8.2 Condiciones en el hogar
NO Mantener en refrigeración. No congelar.
NO 8.3. Vida útil
SI LECHE
NO 9. MODO DE PREPARACIÓN DEL PRODUCTO (Según etiquetado)
NO Producto listo para el consumo.
NO
10. VALOR NUTRICIONAL (por 100g de producto)
Energía
Grasas
de las cuales:
Acidos Grasos Saturados
4. DATOS ANALÍTICOS Hidratos de Carbono
de los cuales:
Azúcares
Proteínas
Sal
11. LEGISLACIÓN APLICABLE
5. POBLACIÓN DE DESTINO
Moluscos y productos a base de moluscos
Crustáceos y productos a base de crustáceos
Soja y productos a base de soja
Leche y sus derivados (incluida la lactosa)
Frutos de cáscara y productos derivados
Apio y productos derivados
Huevos y productos a base de huevo
Pescado y productos a base de pescado
Cereales con gluten y productos derivados
Cacahuetes y productos a base de cacahuetes
Mostaza y productos derivados
Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo
E. coli
Salmonella spp.
Staphylococcus coagulasa positivo
Listeria monocytogenes
Coliformes totales
Altramuces y productos a base de altramuces
No contiene lisozima
Grasa: Mínimo 45% sobre extracto seco
Proteína: Mínimo 35% sobre extracto seco
pH: Entre 5,0 y 5,5
Porcentaje de agua en la materia no grasa: Entre el 68% y el 73%
4.2. Características microbiológicas
Maduración mínima: 7 días
m=100, M=1.000
ausencia 25g.
ausencia 25g.
Dirigido a todos los sectores de la población exceptuando todas aquellas personas que presenten
efectos adversos por la ingesta de cualquier ingrediente presente en la lista de ingredientes y
siguiendo las recomendaciones nutricionales avaladas por las autoridades competentes y la Agencia
Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).
Mohos y levaduras
3.3.2 OGM Y DECLARACION LIBRE DE IRRADIACIÓN
4.1. Características físico-químicas
Anhídrico sulfuroso y sulfitos >10ppm
<0,10 g
18,8 g
1,90 g
Tolerancia Las actualizaciones de la legislación y otra normativa de referencia, así como otros temas de
actualidad relacionados con la seguridad alimentaria, se encuentran disponibles en la página
web de AECOSAN:
http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/home/aecosan_inicio.htm
Tres meses a partir de la fecha de elaboración.
m=100, M=1.000
Mantener en refrigeración entre 0 y 8±2°C
1250 kJ / 298 kcal
24,8 g
17,5 g
<0,10 g
La empresa declara que este producto no contiene ningún ingrediente suceptible de haber sido modificado
genéticamente. Los ingredientes y el producto final no han sido tratados con radiación ultravioleta o ionizante.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.