INGREDIENTES: Foie gras de pato (98%), sal, azúcar, especias y aroma de
vainilla. Conservador: Nitrito sódico. Antioxidantes: Ascorbato sódico, Citrato sódico.
DECLARACIÓN DE ALÉRGENOS: El producto no contiene alérgenos según
las directivas 2000/13/CE, 2003/89/CE, 2006/142/CE, 2007/68/CE
Producto sin gluten. Apto para celiacos
DECLARACIÓN DE OGM: El producto no contiene organismos modificados
genéticamente para declarar, según lo definido por los Reglamentos CE 1829/2003 y
1830/2003.
Cumple las especificaciones del R.D. 3484/2000 para comidas preparadas GRUPO
C (comidas preparadas esterilizadas).
Parámetro
Valores en
incubación a
37ºC durante 7
días
Valores en
incubación a
55ºC durante 7
días
Valores en
muestras a
Temperatura
ambiente
Mesófilos Aerobios <10ufc/g – <10ufc/g
Mesófilos Anaerobios <10ufc/g – <10ufc/g
Clostridrios
sulfitorreductores <10ufc/g – <10ufc/g
Termófilos Aerobios – <10ufc/g –
Termófilos Anaerobios – <10ufc/g –
En cuanto a los límites de los aditivos que utilizamos, para PRODUCTOS
CÁRNICOS de Foie gras tenemos:
Conservador: Nitrito sódico (<100 ppm)
Antioxidantes: Ascorbato sódico, Citrato sódico (Quantum Satis).
INFORMACIÓN NUTRICIONAL:
Valores energéticos medios por 100g de producto 1991kJ – 476kcal
Valores nutricionales medios por 100g de producto:
• Proteínas 7g
• Hidratos de carbono 1g
• Grasas 48g
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN Y CADUCIDAD
Conservar en sitio fresco y seco.
La caducidad del producto es de 4 años.
INSTRUCCIONES PARA EL CONSUMIDOR SOBRE CONSUMO Y/O
PREPARACIÓN
Las pastas trituradas a base de foie gras se pueden untar sobre pan, o
realizar originales presentaciones en taquitos o pequeñas bolas, que resultan muy
atractivas.
El foie gras de una lata procedente del frigorífico, paso imprescindible para
que adquiera una textura consistente, antes de degustarlo debe permanecer entre 5
y 20 minutos a temperatura ambiente, para que de este modo podamos apreciar
todas sus cualidades.
Para consumir el foie gras en lata, lo mejor es abrir las dos tapas y empujando
una de ellas, extraer todo el contenido sobre un plato.
Una vez extraído el producto del envase, cortar en lonchas finas. Para ello,
utilizar un cuchillo bien afilado, previamente pasado por agua caliente. También se
puede utilizar una lira de cortar queso o mantequilla.
No se puede precisar exactamente la cantidad de Foie Gras a consumir por
cada comensal, pero 40g de Foie Gras elaborado es una cantidad que, en la
mayoría de las ocasiones, puede resultar apropiada.
Un buen Foie gras merece ser acompañado de un vino de calidad. Los vinos
semidulces de uva moscatel o malvasía, los tintos, rosados,… o un cava son algunas
de las posibles elecciones. En cuanto al pan preferiblemente será tostado, y servirá
como “soporte” del foie gras que vamos a degustar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.